Papa Francisco muere por derrame cerebral: Vaticano confirma su fallecimiento

Papa Francisco muere por derrame cerebral: Vaticano confirma su fallecimiento

El papa Francisco, líder espiritual de más de mil millones de católicos en el mundo, falleció este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 horas (tiempo del Vaticano) tras sufrir un derrame cerebral, confirmó la Santa Sede mediante un comunicado oficial. El pontífice, cuyo nombre de nacimiento fue Jorge Mario Bergoglio, tenía 88 años.

De acuerdo con el parte médico, su muerte fue consecuencia de un “ictus cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible”. El documento fue firmado por el director de Sanidad e Higiene del Estado Vaticano, Andrea Arcangeli.

El historial médico del Papa Francisco

En los meses previos, el papa había sido internado por neumonía multimicrobiana bilateral, padecía hipertensión, bronquiectasias, y diabetes tipo II, condiciones que complicaron su estado de salud. A pesar de recibir el alta hace unas semanas, su salud siguió deteriorándose.

El deseo final del Papa Francisco: una sepultura sencilla

En su testamento fechado el 29 de junio de 2022, el Papa dejó instrucciones precisas sobre su entierro. Deseó ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, en una tumba sencilla y sin decoraciones, con la única inscripción: Franciscus.

“No quiero más que mi descanso sea en la tierra, cerca de la Capilla Paulina y la Capilla Sforza”, escribió. Además, expresó su confianza eterna en la Virgen María y solicitó que los gastos del entierro fueran cubiertos por una donación previamente establecida.

Un legado de paz y fraternidad

Francisco, el primer papa latinoamericano y el primero jesuita en ocupar el trono de Pedro, pidió en su testamento que su sufrimiento fuera ofrecido “por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos”. Su pontificado se distinguió por un fuerte enfoque humanista, la defensa de los pobres y la lucha contra la desigualdad.

Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.